
Boda ante un Abogado-Notario Público en Puerto Rico: Requisitos y Pasos
febrero 5, 2025En la vida, todos enfrentamos situaciones que pueden requerir la delegación de nuestras decisiones a un tercero, ya sea debido a enfermedad, incapacidad o circunstancias imprevistas. En Puerto Rico, una herramienta legal clave para garantizar que nuestras decisiones se lleven a cabo de manera adecuada, incluso cuando no podamos actuar por nosotros mismos, es el Poder Duradero.
¿Qué es un Poder Duradero?
El Poder Duradero es un documento legal mediante el cual una persona (denominada «poderdante») designa a otra persona (conocida como «apoderado») para que tome decisiones en su nombre. Este tipo de poder es “duradero” porque sigue siendo válido incluso si el poderdante queda incapacitado mental o físicamente. A diferencia de un poder general, que se extingue cuando el poderdante pierde su capacidad, el Poder Duradero asegura continuidad en la toma de decisiones.
Ventajas de Otorgar un Poder Duradero
- Control sobre tus decisiones: Al otorgar un Poder Duradero, tú decides quién será tu representante y qué decisiones podrá tomar en tu nombre. Esto te permite mantener el control incluso en situaciones de incapacidad.
- Prevención de conflictos familiares: Designar un apoderado de forma anticipada puede prevenir disputas entre familiares sobre quién debe tomar decisiones por ti.
- Evitar procesos judiciales: Sin un Poder Duradero, tus seres queridos podrían necesitar acudir a los tribunales para solicitar una tutela o curatela, lo cual es un proceso largo y costoso.
- Flexibilidad: Puedes delimitar las facultades del apoderado, especificando áreas como decisiones médicas, financieras o legales.
¿Cómo se Otorga un Poder Duradero en Puerto Rico?
En Puerto Rico, el Poder Duradero debe cumplir con ciertos requisitos legales para ser válido:
- Forma escrita y notarizada: Debe ser redactado en escritura pública ante un notario público.
- Capacidad del poderdante: La persona que otorga el poder debe estar en pleno uso de sus facultades mentales al momento de firmarlo.
- Consentimiento informado: El notario tiene la obligación de asegurarse de que el poderdante comprende plenamente el alcance del documento.
Consideraciones Importantes
- Elección del apoderado: Es fundamental seleccionar a una persona de confianza, con la capacidad y disposición para asumir esta responsabilidad.
- Revisión periódica: Es recomendable revisar periódicamente el Poder Duradero para asegurarte de que sigue alineado con tus deseos y necesidades.
- Compatibilidad con otros documentos legales: Asegúrate de que el Poder Duradero sea coherente con otros documentos legales, como testamentos o directrices anticipadas de salud.
Conclusión
El Poder Duradero es una herramienta esencial para garantizar que tus decisiones sean respetadas en momentos de vulnerabilidad. En Puerto Rico, otorgar este tipo de poder no solo es un acto de previsión, sino también de protección hacia tus seres queridos. Consultar a un abogado o notario con experiencia en el tema es el primer paso para asegurarte de que tus intereses estarán protegidos de manera adecuada.
Tomar decisiones informadas hoy puede marcar una gran diferencia mañana.
En DMP Legal & Notary Services, LLC, estamos listos para ayudarte a tomar esta importante decisión con confianza y seguridad. Contáctanos hoy mismo para más información al 787-585-9143.
Por: Lcda. Diana M. Pérez Cruz